Mostrando entradas con la etiqueta educar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educar. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de agosto de 2016

Respeto

Uno de los valores que muchos padres quieren enseñar a sus hijos es el respeto; el respeto en un sentido muy amplio, no aquello de "respetar a los mayores", sino aquello otro de "todas las personas merecen respeto, tu también mereces ser respetad@...". Y es que el respeto es fundamental para que funcionemos como sociedad. El respeto a los demás y el respeto a uno mismo; que será la base de la autoestima y el crecimiento personal.

Pero os habéis fijado que queremos enseñar a los niños a respetar, y a que entiendan que merecen ser respetados; pero muchas veces se les trata con muy poco respeto?

Imaginaros que un adulto (posiblemente porqué haya sufrido un accidente), o una persona mayor (quizá por enfermedad); se encuentra en una situación de dependencia. Quizá no controla sus esfínteres, puede que tenga problemas en el desplazamiento y no es tan habilidoso motrizmente como otros, quizá una afasia le impida hablar... Pero sigue siendo una persona, con sus inquietudes, sus curiosidades, su capacidad de aprender, su carácter, sus emociones y sus sentimientos...

Imaginaros que alrededor de esta persona todo el mundo opinase; sobre lo que come y lo que no, sobre si usa silla de ruedas o tacatá para desplazarse.
Imaginaros que cuando su cuidador principal se despista un segundo, alguien le coge y le pone en posiciones para las que su cuerpo no está aún preparado para forzarle a hacer cosas que aún no puede hacer. (Porqué los demás consideran que tiene que practicar).
Que se le coge comida de su plato, porqué nos parece gracioso que nos ofrezca a los demás; y luego se le da está comida para que se la coma esta persona.
Que cómo es poco habilidosa, tira comida al alimentarse y decimos que la desaprovecha y que "guarrea la comida".
Que todo el mundo opina sobre como se viste, como se peina o si lleva pendientes o no.
Que se fuerza al cuidador principal a dejarla de vez en cuando con otros cuidadores para que estos puedan también "disfrutar a la persona", que se siente más segura, más cómoda y con más confianza con su cuidador principal.
Que cuando hay que cambiarle el pañal, todos al alrededor dicen la peste que hace...
Que se coge a la persona de allí dónde está cómoda, para ser pasada de brazo en brazo; para que los demás se diviertan.
Que cómo ha tenido estas circunstancias; ya no puede dormir junto a la persona con la que ha estado durmiendo los últimos meses; y tiene que dormir sol@ en otro lugar.
Que cómo tiene que acostumbrarse a todo, otras personas hacen ruido a su alrededor mientras duerme, no respetando su descanso.
Y que pasado cierto tiempo; cómo decidimos que se tiene que relacionar con otros en su misma situación lo metemos unas horas al día en una residencia...

Bueno, pues todo esto que nos parecería extraño y fuera de lugar con una persona mayor o un adulto; a muchas personas de nuestra sociedad les parecen normales y perfectamente aceptables si se hacen con un niño o un bebé... Es muy complicado enseñarle a alguien que merece respeto si nosotros mismos o las personas de nuestro alrededor no se lo muestran. 

Anaïs Cerrillo.

lunes, 7 de marzo de 2016

Cuentos que hablan de igualdad

En casi todos los cuentos existen personajes de uno u otro género, y por tanto, casi todos ellos dan algún tipo de visión sobre los roles de género; ya sea más sútil o menos. Si nos fijamos en ello seguramente encontremos un montón de ejemplos en los libros y cuentos que tenemos por casa; pero también existen cuentos para trabajar específicamente el tema de la igualdad.

Para los más pequeños; 
-EL NIÑO PERFECTO. A.Gonzáelz, B. Cormand. Ed. SD
-ROSA CARAMEL / ROSA CARAMELO. Adela Turin. Ed. Kalandraka (este lo podéis encontrar en este enlace)
-ARTUR I CLEMENTINA / ARTURO Y CLEMENTINA. Adela Turin. Ed. Kalandraka
-VIVO EN UNA CASA MALVA. Iris Díaz Ed. Pintar Pintar
-LA CENINIENTA QUE NO QUERÍA COMER PERDICES. N .López, M. Cameros. Ed. Planeta
-NO TAN DIFERENTS / NO TAN DIFERENTES. M. Piérola. Ed. Bellaterra
-UN DÍA DE CACA Y VACA. Fina Casalderrey Ed. Algar. Col. Cartera de valores
-RODANDO, RODANDO. Marinella Terzi. Ed. Edelvives
-¿HAY ALGO MÁS ABURRIDO QUE SER UNA PRINCESA ROSA? Raquel Díaz. Ed. Thule
-GATITO Y LA NIEVE / EN GATET I LA NEU. J. Rosell. Ed. Kalandraka
-BILLY Y EL VESTIDO ROSA. Ane Fine Ed. Alfaguara
-LES PRINCESES TAMBÉ ES TIREN PETS. I. Brenman. Ed. Bromera
-EL OSO CON LA ESPADA. D. Cali, G. Foli. Ed. Barbara Fiore
-ELS HOMES NO PEGUEN / LOS HIMBRES NO PEGAN. B. Monco, M. Piérola. Ed. Bellaterra
-RIN RIN, LA RANA AMARILLA / RIN RIN, LA GRANOTA GROGA. A. Pueyo, M. Piérola Ed. Bellaterra
-LA PRINCESA VALENTA / LA PRINCESA VALIENTE. A. Apellániz, M. Piérola. Ed. Bellaterra
-MERCEDES QUIERE SER BOMBERA/MERCÈ VOL SER BOMBERA. B. Monco, M. Piérola. Ed.Bellaterra
-EL BUNYIP. J. Wagner, R.Brooks. Ed. Ekaré
-PARA HACER EL RETRATO DE UN PÁJARO. J. Preveret. Ed. Faktoria de libros
-ELS PRÍNCEPS BLAUS DESTENYEIXEN. Teresa Giménez. Ed. Beascoa
-JULIA, LA NIÑA QUE TENÍA SOMBRA DE CHICO. Bruel, Galland, Bozelle. Ed. Jinete azul
-ELS NENS I LES NENES. Labbé. Ed. Cruïlla
-EN ROC I LA MAR. Siminovich. Ed. Cruïlla
-DIARI DE LA LAIA. Fonalleras. Ed. Cruïlla
Juvenil
-¿QUÉ ES EL AMOR, SINO...? Miren Agur Meabe Ed. Lóguez
-LES LLÀGRIMES DE LA CAPUTXETA. Beate Teresa Hanika. Ed. Takatuka
-EL DIARI LILA DE LA CARLOTA y EL DIARIO AZUL DE CARLOTA. G. Lienas. Ed. El Aleph
-DOLLTOPIA. Abby Denson. Ed. Kraken
-PREGUNTAS DE CHICAS. Pellé-Douël, Lhuillier. Ed. Octaedro
-TODO POR AMOR. Rosa Sanchís. Ed. Octaedro
-M. Lolita Bosch. Ed. Cruïlla
Para los papás 
-LA IGUALDAD TAMBIÉN SE APRENDE. CUESTIÓN DE COEDUCACIÓN. M.E. Simón. Ed.Narcea

Espero que estos cuentos os sirvan para ayudaros en la tarea de educar en la igualdad, aún nos queda mucho camino por recorrer pero es un bien para todos.

Anaïs Cerrillo. Psicóloga